Bossio y “Juanchi” Zabaleta bajaron el Plan Progresar a Hurlingham
Con un festival musical en Villa Tesei, y una importante
convocatoria de público en la Escuela Técnica Nº 1 de la localidad, Diego
Bossio y Juan Zabaleta entregaron las credenciales del programa para jóvenes de
entre 18 y 24 años. Zabaleta recordó además su proyecto para crear una
Universidad en la comuna, que espera su media sanción en el Congreso nacional.
Durante el recital gratuito,
que tuvo lugar el sábado a la tarde, el concejal de Hurlingham y el titular de la
ANSeS (Administración Nacional de Seguridad Social)
entregaron las primeras credenciales del Programa de Respaldo a Estudiantes
Argentinos, más conocido como Progresar y que anunció Cristina Fernández de
Kirchner a fines de enero.
“Ya
hay más de 1.000 chicos que se inscribieron en el Progresar”, resaltó el edil
del kirchnerismo.
“Un
Gobierno que incluye, que distribuye la riqueza y genera igualdad son las cosas
que forman parte de la agenda y la gente, por eso hoy estamos con Diego Bossio
codo a codo disfrutando con todos y cada uno de los 1.000 pibes que pueden
comenzar a estudiar”, agregó el hombre fuerte del Frente para la Victoria en la ciudad de
zona oeste.
“Nosotros
somos parte de un proyecto político de un Estado presente que distribuye y
genera derechos, por eso hoy estamos disfrutando junto a nuestros vecinos. Lo
peor que le puede pasar a la política es alejarse de la gente, por eso hoy
estamos acá no sólo disfrutando sino también escuchando y atendiendo sus
problemas”, resaltó.
“Estamos
esperando la media sanción de la
Cámara de Diputados de lo que va a ser la nueva Universidad
de Hurlingham que también es el derecho de más de 3.000 chicos que terminan el
secundario todos los años”, afirmó.
Cabe
recordar que el propio Juan Zabaleta, antes de los comicios del año pasado,
presentó un proyecto de ley que propone la creación de una Universidad en el
distrito y facilitar el acceso a la casa de estudios para los jóvenes que, de
otro modo, no tienen más opción que estudiar en la UBA , la UNLaM (La Matanza ) o en otros
establecimientos del Conurbano bonaerense.
La
propuesta fue lanzada con un acto especial en el Salón Illia del Congreso
nacional, junto a una importante y variada comitiva de dirigentes que
acompañaron al concejal k. Eso fue el 18 de septiembre del año pasado y allí el
senador nacional del oficialismo, Aníbal Fernández, estimó que la media sanción
llegaría a comienzos de este año, algo que esperan con ansias en los pagos de
Zabaleta.
Por
su parte, Bossio también valoró la impronta que tuvo la jornada del saábado
como también los alcances del programa nacional instrumentado por su área. “No
les vamos a regalar nada, sólo queremos que estudien, que se formen en un
oficio, que vayan a la
Universidad. Queremos hacerlo conocer en todos los barrios”,
señaló.
“Especialmente
-siguió el funcionario del Gobierno nacional- en los más humildes y por eso
fomentamos estos recitales de música popular para difundir el programa”.
Continuó
Bossio: “Hoy estamos con Juan Zabaleta en un barrio de familias trabajadores
que quieren que sus hijos progresen. Educarse significa que están contenidos en
el marco de las oportunidades, que abren puertas para su futuro, ese es nuestro
granito de arena”.
Comentarios
Publicar un comentario